lunes, 23 de diciembre de 2024

ES NAVIDAD.

 




"No hay nada más triste en este mundo que despertarse la mañana de Navidad y no ser un niño"

Erma Bombeck.


Y sin embargo, por ellos, tenemos que abrir nuestras hogares a la Navidad, tanto si vienen a vernos como si en la distancia nos piden que les acompañemos. Por ellos, por los que están, por los que nos han dejado, seguiremos encendiendo la llama de la esperanza, porque la Navidad es como un tránsito, un callejón que hemos de franquear para avistar un futuro mejor.

Les dejo con lo que he montado este año y en navidades pasadas. Nada regresa, salvo la memoria.





















12 comentarios:

  1. Nani Sánchez Motoso24 de diciembre de 2024, 5:15

    Gracias por abrir tu corazón siempre,incansable e insuperable gran mujer que eres,que paséis felices fiestas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracia a ti, amiga mía. Espero, deseo e imploro que te vaya muy bien en la vida porque gente como tú hay poca, escasean. Tú sí que eres excepcional. Un abrazo muy fuerte.

      Eliminar
  2. La memoria es un ancla de la infancia y nos permite volver a abrazar a quienes ya no están.

    Un abrazo navideño

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto es, la memoria, aunque frágil, nos devuelve a nuestros seres queridos, es la nota especial que tiene la Navidad, la nostalgia. Un abrazo.

      Eliminar
  3. Feliz NAVIDAD y que en el año nuevo tengamos mucha salud para poder aprovechar cada oportunidad que nos brinde la vida para hacer el bien y ser felices.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La esencia de la vida es eso, hacer el bien, sentir que vale la pena lo que hacemos. Gracias. Un abrazo.

      Eliminar
  4. Querida Rosa, gracias por compartir imagenes y palabras tan inspiradoras, y recordarnos que cuando éramos niños si entendíamos el sentido de la Navidad, suerte que siempre habrá niños para que siga teniendo sentido. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Suerte también que sigamos sintiéndonos niños, que crezcamos con el espíritu sencillo, sin maldad, de un niño. Un abrazo, amiga mía.

      Eliminar
  5. Feliz Navidad, Rosa.

    Gracias por acompañarnos otro año más con tus cuidadas publicaciones, desde el Campo de Montiel.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Jesús, igualmente para ti y los tuyos.

      Eliminar
  6. Exacto Rosa así es son una fiestas agridulces la Navidad, son bonitas y alegres pero siempre recordamos esa silla vacía por los que ya no están, pero nos quedamos con los bonitos recuerdos de niños que nos has hecho recordar, gracias una vez más un abrazo Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Precisamente esas "sillas vacías" que citas son las que más pesan y volver a ser niños es complicado, nos queda no alejar de nosotros a la imaginación, ese hilo conductor a esa etapa tan feliz. Muchas gracias por comentar, un abrazo.

      Eliminar