martes, 13 de septiembre de 2022

DE MAPAS E INTERROGANTES EN EL CAMPO DE MONTIEL.

 






Hoy me despido por un tiempo que quizás sea largo o quizás indefinido. Aunque quisiera retomar estos "viajes" por el Campo de Montiel que sé, a ciencia cierta, que añoraré, aunque no me pertenezcan, nada nos pertenece, aunque los haya "pateado" cientos de veces. Los añoraré seguro.


"Y el alma se le cristalizó con la nostalgia de los sueños perdidos"

García Márquez.


Un mapa, lo que siempre me ha hecho completar la visión de lo que veo o de lo que imagino o de lo que intuyo, un mapa para plasmar en él interrogantes, para delimitar lo conocido de lo desconocido.



Castilla Vieja y Nueva.

1616.




Detalle.




Castilla Vieja y Nueva.

1632. (autor: Petrus Kaerius)

(Vemos, Campo de Montiel, Ager Laminitanus)



Y ahora el que me plantea ciertos interrogantes, es del 1696.

Autores: Giacomo Cantelli da Vignola, Domenico de Rossi.


Nos situamos en la orilla izquierda del Guadalmena (Guadarmena): Dos nombres que en un principio desconozco, Palomar, Venta del Baranco.  El primero, más tarde, recuerdo que es ahora una finca pero, ¿y la venta?



1696.



Detalles.




Detalles.


Y os dejo con esas imágenes que me llevaré conmigo, las últimas que vi.







"El que no sabe gozar de la ventura cuando le viene, no debe quejarse si se pasa"

Cervantes.


Septiembre 2022.



miércoles, 7 de septiembre de 2022

UNA MAQUETA SINGULAR DE LA IGLESIA DE PUEBLA DEL PRÍNCIPE

 



"Todos tenemos alguna vez un cómplice, alguien que nos guíe en el uso del corazón"

Benedetti.





Definamos "singular" en su acepción de único, especial.
¿Qué hace que esta maqueta lo sea?
Primero los autores, Juan Jose Huéscar de 9 años y su tía Petra Fernández. Ambos son habilidosos, con una carga inusual de paciencia, con un don para las manualidades que traspasa las fronteras de lo cotidiano. Ambos son muy especiales y parecidos. Se han unido para crear una maqueta de la iglesia, han compaginado sus ideas y a resueltas, este trabajo, será expuesto a partir de mañana en la "mater" original, la parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción, como un objeto más para visitar en este templo.
No lo dejen pasar.





¿Los materiales?, pregunto al niño:
"La iglesia es de cartón, las escaleras de madera, la hemos hecho con muchos materiales, como restos de antena vieja para las velas, palillos de helados para los bancos y también las sillas, la lámpara tiene perlas de bisutería, las columnas son trozos del bastón de su madre de Petra..."









¿Y en cuánto tiempo la hicieron?
"Dos meses"




















Me he ido fijando y a la vez enamorando de los detalles, puntos geográficos de este "mapa de ideas" convertido en maqueta que Juan José me ha ido explicando, como:"Ahí tienes el bote de hidrogel"



Solo me queda decirles que si tienen un ratito se acerquen por la iglesia (en horario de misas y hasta el domingo próximo) y reparen en esta singular obra, donde las manos y los corazones de Petra y Juan José, han dejado una huella imperecedera.

 7 de septiembre 2022.


sábado, 3 de septiembre de 2022

DESDE LOS MIRONES, DESDE LAS MILAZAS, MÁS ALLÁ DEL CAMPO DE SAN MIGUEL (PUEBLA DEL PRÍNCIPE Y ALMEDINA)

 




"El destino ayuda a quien lo acepta y arrastra a quienes se resisten"

Séneca.




Reivindico el tiempo libre, el caminar por el simple placer de caminar, el hacerlo en solitario, para estar alerta ante los sonidos que nos depara la naturaleza.

Reivindico el pausado caminar por los renglones ya escritos de las  veredas, el rebuscar por su trazado, el placer de inquirir a los miradores por cada silueta, cada paraje, cada vértice que apuntala al cielo.

Reivindico el saber leer la tierra, entender algo de minerales o de geología o arqueología o la inestimable fortuna de descifrar mapas reales e imaginarios, los que abren alas desde altaneros puestos, al acecho de escrutar entre las páginas en blanco de lo asombroso.

Abran los ojos y ejerzan el oficio de mirar.



¿Creéis que todo muere en verano?


"Serva me, servano te"

(Sálvame y te salvaré)

Petronio.



"Quid futurum sit, fiet"

(Lo que ha de suceder, sucederá)

Virgilio.




"Ut desint vires, tamen est laudanda voluntas"

(Aunque nos falten las fuerzas, debe alabarse la voluntad)

Publio Ovidio.



"Dum spiro, spero"

(Mientras respiro, tengo esperanza)

Cicerón.



"Non retuit mortem qui scit contemnere vital"

(No teme a la muerte, el que sabe despreciar la vida)

Catón.


"Fata viam invenient"

(Los hados encontrarán el camino)

Virgilio.




"Nulla dies sine linea"

(Ningún día sin una línea)

Plinio el Viejo.


"Divide et impera"

(Divide y vencerás)

Julio César.


"Veritas filia temporis"

(La verdad es hija del tiempo)

Aulo Gelio.



"Pulvis et umbra sumus"

(Somos polvo y sombra)

Horacio.



"Nosce te ipsum"

(Conócete a ti mismo)

Traducción del griego del lema que había en el templo de Apolo en Delfos.



Almedina.



"Amor animi arbitrio sumitur, non ponitur"

(Elegimos amar, pero no podemos elegir dejar de amar)

Publio Sirio.




Villamanrique.



"Certum est, quia impossible"

(Es cierto porque es imposible)

Tertuliano.



"No vivas como si tuvieses mil años por delante. El destino está a un paso, hazte bueno mientras la vida y la fuerza son todavía tuyas"

Marco Aurelio.



Me permito, hoy es un día especial, el retocar esta fotografía, solo quiero mostrar cómo es realmente cuando el tiempo avanza y nos cambia la estación, así lo vi, así espero verlo.


"Tempus fugit, carpe diem et memento mori"
(El tiempo vuela, vive el momento y recuerda que morirás"

Horacio.


Felicidades Loli, que el latín siga siendo tu compañero de viaje.