lunes, 27 de mayo de 2024

AMAPOLAS EN EL CAMPO DE MONTIEL

 



"En la naturaleza está la preservación del mundo"

H.D. Thoreau.



Esta breve pero intensa primavera nos ha ofrecido las diversas variedades de amapolas. Todas han sido captadas en los campos de Almedina, en esos aparentes páramos donde la arenisca se muestra rica en flora.




Papaver rhoeas, amapola común.





Papaver hybridum, amapola triste.





Roemeria hybrida, amapola morada.





Glaucium corniculatum, lagartera, amapola loca.




Papaver somniferum, amapola blanca.


A Mercedes Ginés por su querencia hacia estas tierras.



Abril y mayo del 2024.



sábado, 18 de mayo de 2024

Y EN MAYO FLORECE EL ASTRÁGALO

 





Astragalus alopecuroides L.

"El nombre astrágalos ya aparece en Teofrasto y luego en Plinio referido a una planta no identificada, y según algunos autores se refiere al parecido de las semillas de esta planta con el astrágalo, la taba, el hueso de forma angulosa que se ha usado como los dados desde época de los griegos..."

ARBA Bajo Jarama.

Es ahora cuando podemos admirar la floración de esta planta que no es fácil de ver, leo que en algunas zonas está casi amenazada con lo que les vuelvo a pedir que si la ven en su camino, la respeten, se detengan a contemplarla. Y esperen a que las semillas puedan ser recogidas, el sustrato es fácil de ver. Crecen en suelos arenosos, con yeso. Los parajes donde las veo, a veces tapizando laderas, son de este tipo.



























18 y 19 de mayo del 2024.



miércoles, 1 de mayo de 2024

PONGAMOS UNA CRUZ POR LA PAZ (VILLAMANRIQUE) 2024

 




Dos años después de haber dejado constancia de las numerosas cruces que jalonan el entramado, interno y externo, de Villamanrique , os emplazo, a "enredar" con vuestros altares, un movimiento que impulse, de alguna manera, la Paz en el mundo, el mundo pequeño en el que habitamos, y el extenso, intangible que nos rodea. Habrá muchas maneras de querer ayudar, me consta que se intenta, siempre con la zozobra que muerde las entrañas, que nos impulsa a recalar en cada estación de este calvario que nunca disipa al dolor. 

Cada cual, con su aportación, con su obra, con su promesa, puede hacer germinar esa semilla que fructifique en esperanzas.

Recordemos que el Día de la Invención de la Cruz, el 3 de mayo, no solo es de raíces cristianas, bebe de fuentes paganas, como exaltación de una primavera a la que se le pide sea generosa para el campo, tal y como está ocurriendo ahora mismo con la lluvia, pero también se nutre esta festividad de las numerosas promesas que se afianzan en cada altar que con tanto cuidado y esmero se crean.

Pongamos una cruz por la Paz.


Francis Garrido y Juan Antonio Valle.



Luisa Tauste.




Residencia Doña Paquita.




Paula García.




Prados Señoret.



Ascensión Garrido.




Pilarillo.




Anselma Cuenca.




María Pilar Sánchez.




Manoli Patón.




Pilar Viejo.




Carmen Berbel.




ASMUVI.




Paqui Valle.




Mariana Garrido.




María Señor Alfaro.




Antonia Alfaro.




Rosa Patón.




Juani Ramos.




María Isabel Piqueras.



Juani Felguera.




El Calvario.




Esperanza Vélez.




Consultorio.




Eugenia Santos.







Manuela Ruiz.




Mari Ángeles Martínez.




Matilde Milla.




Deme Manzano Perona.




Berto Coronado.



Paula Campos.




Enriqueta Manzano.




Mari Piqueras.




Puri Lillo.




Juana Coronado.




Mariana Felguera.




Pilar Señoret.




Noelia Medina.




Gemma López.