lunes, 29 de septiembre de 2025

EN LA FESTIVIDAD DE SAN MIGUEL (VILLAMANRIQUE) POR PACA JIMÉNEZ MUÑOZ.

 




San Miguel, iglesia de San Andrés (Villamanrique)


"Una vez más San Miguel

has ganado la batalla

en nuestras humildes novenas

todos te pedíamos agua.


San Miguel has escuchado

nuestras humildes plegarias

has mandado agua copiosa

los campos han respirado.


Yo te pido San Miguel

La Paz en el universo

que termines estas guerras

que tanto están destruyendo.


Yo no me puedo olvidar

en mis fiestas patronales

de esos millones de hijos

que hoy están pasando hambre.


Pues que San Miguel bendiga

a todas nuestras naciones

y que bendiga a mi pueblo

y sus fiestas patronales.


Cuidado con los astados

porque no son caracoles

si no quieres que te pillen

pues súbete a los balcones.


A disfrutar estas fiestas

que haya solidaridad

y Dios bendiga a mi pueblo

y a toda la humanidad"


Paca Jiménez Muñoz.





Retablo gótico de la iglesia de Santa María de la O de Wamba (Valladolid)
Abajo, a la izquierda, San Miguel.

29 de septiembre del 2025.



viernes, 12 de septiembre de 2025

CONOCIENDO AL GRUPO DE TEATRO "ALMENIA" DE ALHAMBRA

 



"El talento no es un don celestial, sino el fruto del desarrollo sistemático de unas cualidades especiales"

José María Rodero.





El pasado 6 de septiembre nos acercamos a ver la función "La venganza de la Petra" en Puebla del Príncipe. Antes, como un prolegómeno, había intentado buscar en vano información acerca del grupo Almenia. Nada hallé, ni tan siquiera de dónde provenían, lo que hizo aún más interesante la propuesta para asistir a la función. 
Es cierto que en los pueblos tenemos muy limitada la cultura pero es que cuando ésta nos llega en forma de teatro a veces dejamos pasar esta enriquecedora invitación. El TEATRO, debo escribirlo así, nos hace estremecer, nos devuelve la alegría, nos empuja a la reflexión, nos deriva hacia otras historias, haciéndonos olvidar las nuestras propias, es decir, una función es el mayor espectáculo que se nos entrega para remover nuestras vidas. Las palabras dictadas, los gestos expresados de los actores, nos conminan a sumergirnos en la obra, en la que un autor ha volcado todo su cariño. Así, texto y personajes son uno solo. No perdamos nunca la oportunidad de acudir a verlos. Siempre me ha parecido admirable el buen hacer de estas gentes a las que no sabemos reconocer el trabajo que han ido desarrollando durante meses, porque preparar una obra lleva su tiempo, su aprendizaje. Admiro esa ingente memoria que despliegan. El teatro como redentor pasajero de nuestras vidas, nos despierta de este letargo impuesto que nos va desmoronando el ánimo. 

Me encantó la obra, de hecho salí con la firme idea de saber algo más sobre ellos. Oí entre el público que eran de Alhambra, así que manos a la obra y gracias a Antonia pude contactar con Keta, integrante de este elenco de actores que nos arrancaron un sinfín de sonrisas.

Me llamó la atención el lenguaje, singular, del texto. Así pude encontrar que su autor, Carlos Arniches (Alicante, 1866-Madrid, 1943) (léase el texto de María Angulo Egea en Castalia) fue quien escribió esta obra: "La venganza de la Petra o donde las dan las toman" Con dos títulos, algo que era costumbre en el Siglo de Oro, ya que el segundo, que solía ser un refrán, servía para aclarar el sentido de la obra. Les invito a leer detenidamente el anterior artículo para que comprueben el universo literario de este gran autor, con su singular lenguaje, tan complicado, que los actores manejaban con tanta habilidad, expresiones como las siguientes nos hacían estar muy atentos a cada giro del lenguaje: "Los muñuelos pal desayuno", " se conoce que ha bajao", "me han cortao un sueño"...

A continuación atenderemos a las palabras de Keta que nos introduce en el alma de este grupo de actores que son a la par familia y amigos. Su seña de identidad, esa afinidad con la que trabajan, porque para ellos actuar es como una prolongación de sus vidas.






"El grupo de teatro Almenia empezó su andadura en el mundo de la interpretación allá por el año 2018 en la localidad de Alhambra (Ciudad Real). Se registró en los Convenios Culturales con el nombre de Asociación Cultural Almenia.

El grupo está compuesto por cuatro parejas:

-Toñín y Tita.

-Jesús y Milagros.

-Domingo y Keta.

-Jesús y María.

-Y Antonia (sin pareja). 

Comenzamos animados por algunas pequeñas representaciones con motivo de las recreaciones de "Íberos y Romanos" a través de la asociación Alhambra Tierra Roja.

Almenia empezó a dar sus primeros pasitos con una gran variedad de entremeses del Siglo de Oro en la localidad de origen y poco a poco por los distintos pueblos del Campo de Montiel.

Su primera obra contemporánea llegó de la mano de"Mentirijillas" de Blanca Pozas, conocida y gran amiga del grupo.


A partir de ahí han estrenado una obra por año para contentar así a su fiel público alhambreño, impaciente siempre por ver una obra más, motivo éste por el que cada obra estrenada, siempre en Alhambra en el mes de agosto, es representada después durante toda la campaña otoñal mediante el Cultural Provincial de Teatro de la Diputación de Ciudad Real en aquellas localidades que se apresuran a su contratación, ya que la Diputación no permite más de cuatro actuaciones por grupo dentro de la convocatoria mencionada. Y buscando ya, dentro del mismo otoño, una nueva obra para el próximo año.


Dentro del gran repertorio desplegado por el grupo Almenia, podemos encontrar también un agridulce montaje de una hora aproximadamente, dedicado a la violencia de género, entre risas y lágrimas, y dejando latente la cruel realidad que supone un tema tan crítico.


También es ya habitual desde la pandemia su participación anual en los famosos "Patios de Villanueva de los Infantes" en el mes de octubre.

Dentro del repertorio podemos ver:


1-Obras del Siglo de Oro:

-"Farsa y justicia del señor Corregidor"(Alejandro Casona)

"El secreto bien guardado"(Alejandro Casona)

-"La tierra de Jauja" (Lope de Rueda)

- "El juez de los divorcios" (Miguel de Cervantes)

-"Las aceitunas"(Lope de Rueda)


2-Obras clásicas contemporáneas:

-"Mentirijillas" (Blanca Poza)

-"La boda"(José Cedena)

-"El bulto negro" (José Cedena)

-"La edad del pavosaurio" (José Cedena)

-"La venganza de la Petra" (Arniches)


Y el mencionado reportaje dedicado a la violencia de género:

-"Ni una más" (Asociación Cultural Almenia y Jesús García)


Todo ello bajo la dirección de Jesús García, cuya aportación ha sido vital para el devenir del grupo, por su experiencia, su brutal sentido de la interpretación y su mano para la convivencia de todo el elenco. No en vano ha sido galardonado, en sus más de 20 años como actor , con numerosos trofeos al mejor actor principal. Aunque el último trabajo, "La venganza de la Petra", por motivos de salud de nuestro querido Jesús, ha sido dirigido y montado por el no menos prestigioso director solanero Regino Velacoracho.


Esta obra (La venganza de la Petra) ha sido interpretada este año en:

-Fuenllana, el 2 de agosto.

-En Alhambra, el 9 de agosto.

-En Villahermosa, el 31 de agosto.

-En Puebla del Príncipe, el 6 de septiembre.


Las próximas interpretaciones ya concertadas para lo que queda del año en cuanto a "La venganza de la Petra" serán:

-25 de octubre, en Carrizosa.

-En Pozo de la Serna, sin fecha asignada.

-El 5 de diciembre en Ruidera.

Y una ruta teatralizada por las lagunas de Ruidera el 15 de noviembre"


Texto: Keta.





"Aspiro solo con mis sainetes y farsas a estimular las condiciones generosas del pueblo y hacerle odiosos los malos instintos"

Carlos Arniches.




"El secreto bien guardado"



"Una de mentirijillas"




Nota: Por si están interesados en contactar con el grupo, aquí tienen su email: domingo@aytoalhambra.es



sábado, 6 de septiembre de 2025

II CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA DE TORRE DE JUAN ABAD (30 DE AGOSTO DEL 2025)

 



"La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte"

Leonardo da Vinci.





Primer premio: Pablo Rubén López.






Segundo premio: Manuel Martínez Vic.





Tercer premio: Adrián Marmolejo Clarhed.




Premio local: Raul Morcillo Velázquez.




"El arte de la pintura consiste en aclarar y oscurecer los tonos sin decorarlos"

Pierre Bonnard.




"El acto de pintar se trata de un corazón contándole a otro corazón dónde halló su salvación"

Goya.




"No creo en el arte. Creo en los artistas"

Marcel Duchamp.





"Quiero morir pintando"

Cezanne.





"El arte es el hombre agregado a la naturaleza"

Van Gogh.




"Una vez que un objeto ha sido incorporado en una pintura, éste tiene un nuevo destino"

Georges Braque.




"Cada artista moja su pincel en su alma y pinta su propia naturaleza"

H.W. Beecher.




"El arte no reproduce lo visible. Lo hace visible"

Paul Klee.




"Pinto...como un pájaro canta"

Monet.




"Después de todo, la pintura se ha de hacer tal como uno es"

Juan Gris.




"Los colores en la pintura están para persuadir a los ojos"

N.Poussin.




"Pinto flores para que nunca mueran"

Frida Kahlo.




"Pinto porque los espíritus me susurran locamente dentro de mi cabeza"

El Greco.




"La posición del artista es humilde. Es esencialmente un canal"

Mondrian.




"No tengo miedo de hacer cambios, destruir la imagen, etc. Porque la pintura tiene vida propia"

Jackson Pollock.




"No es necesario creer en lo que dice un artista, sino en lo que hace"

David Hockney.




"Dibujar es como hacer un gesto expresivo con la ventaja de la permanencia"

Henri Matisse.





"Dibujo no es lo mismo que forma, sino una manera de ver la forma"

Edgar Degas.


Esta entrada ha sido posible gracias a la inestimable colaboración de Julián Luis Medina y Vega Morcillo. Muchas gracias.